Cognición social (2):Esquemas mentales y accesibilidad
Posted: February 2, 2017 | Author: margarlor | Filed under: Psicología social | Tags: accesibilidad, cognición social, esquema mental |Leave a comment- Esquema de personas: son convicciones que nos creamos sobre otras personas, sus rasgos y sus metas. Por ejemplo, tendemos a creer que las personas introvertidas son tranquilas, tímidas y retraídas.
- Esquema de sí mismo: recuerdos, inferencias e información sobre nosotros mismos.
- Esquema de rol: comportamientos esperados de personas en ocupaciones determinadas o posiciones sociales determinadas.
- Esquema de evento: guiones que nos construimos para situaciones conocidas y que nos ayudan a prepararnos para una secuencia de eventos determinada. Por ejemplo, acudir a clase.
- Esquema de contenido libre: normas utilizadas para procesar información.
Estos esquemas se desarrollan temprano y podemos llegar incluso a modificar nuestra percepción de los eventos para mantenerlos.
Existen factores sutiles que pueden incrementar la accesibilidad de ciertas palabras o conceptos que influyen en nuestro comportamiento. Para demostrarlo, se realizó un experimento en el cual los participantes debían identificar palabras sexistas o no sexistas sobre mujeres en unas listas. Las palabras sexistas incluían términos como nena o playboy y las no sexistas términos como madre o hermana. Después, creyendo que participaban en otro experimento, estos mismos participantes entrevistaban a una mujer y calificaban sus competencias. El resultado fue que aquellos que estuvieron expuestos a palabras sexistas calificaron a la mujer como menos competente que aquellos que vieron la lista no sexista.